91 277 71 02 - 610 08 54 99

Cómo bajar un flemón

Cómo bajar un flemón

¿Os habéis levantado alguna mañana con molestias en la boca y cuando os habéis mirado al espejo vuestra cara aparecía hinchada? Es una sensación bastante desagradable y puede llegar a ser muy dolorosa. ¡El flemón es inconfundible! Empieza con ligeras molestias cuando masticamos o bebemos líquidos fríos o calientes, pero el rasgo principal es la inflamación. Cuando esto ocurre es imprescindible acudir lo antes posible al dentista porque el flemón es sinónimo de infección en alguna zona de la boca. Vamos a conocer por qué se produce y lo más importante, cómo bajar un flemón.

Qué es un flemón

Cuando hablamos de un flemón dental nos referimos a esa acumulación de pus debido a una infección bacteriana, que muchas veces se extiende hasta las encías, por eso se inflaman y causan tantas molestias. El flemón se forma muy rápidamente y nos puede dar una pista de que algo no funciona bien cuando empezamos a notar los días previos dolor, hasta que un día aparece la zona hinchada. El odontólogo será quien determine el origen, causas y tratamiento adecuado cuando tengamos un flemón.

Causas del flemón

Hay varias razones por las que se forman los flemones dentales, las más comunes son:

  • Por infecciones orales
  • Dientes rotos, caries o periodontitis
  • Inflamación de las glándulas salivares

Pero puede ocurrir que a veces el origen de un flemón y la infección bacteriana no tenga relación con los dientes. Es lo que se conoce como flemón no odontogénico. Este tipo tiene su origen en la propagación de la infección bacteriana a través de la circulación linfática y sanguínea.

Cómo bajar un flemón

cómo bajar un flemón

 

Lo más recomendable cuando aparece un flemón es acudir directamente al dentista, que será quien haga un correcto diagnóstico. Pero hasta que llegue el momento de la visita a la consulta, podéis aliviar las molestias propias del hinchazón en casa. ¿ Cómo bajar ese flemón?

  • Puedes aplicarte hielo en la zona que aparece inflamada.
  • Enjuágate con agua y sal.

Insistimos que estos remedios caseros son solo para reducir las molestias hasta conseguir que te vea un profesional odontólogo. Debes pedir citar urgente con tu dentista, quien hará una valoración tras revisar las piezas dentales en busca de la que esté dañada. Si no se ve con claridad, se procederá a realizar una radiografía. El tratamiento contra un flemón puede ser de dos tipos:

Tratamiento farmacológico

Lo normal es que el tratamiento del flemón sea con antibióticos orales para acabar con las bacterias y, además, recetar analgésicos y antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación.

Terapia con cirugía

Una vez que la infección ha bajado, se puede comenzar con el tratamiento correspondiente, que puede ser desde una endodoncia a la extracción, cuando el diente o muela no se puede salvar.

Cuando se ha acumulado mucho pus es necesario que supure. Para ello hay que hacer una incisión o aspiración con aguja y drenar el líquido del flemón. Si no se trata el flemón a tiempo, se pueden producir complicaciones en la zona afectada.

Síntomas de un flemón

Para que no te queden dudas de los síntomas de un flemón y antes de que aparezca el inconfundible hinchazón de cara, veamos los posibles síntomas de una infección en la boca.

  • Limitación o problemas en la masticación y movimientos de la lengua
  • Halitosis
  • Problemas al intentar abrir la boca
  • Posibles alteraciones de la función respiratoria
  • Dolor al tocar
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Hinchazón en parte de la cara

¿Tienes alguno de estos síntomas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Encontraremos la mejor solución para aliviar tus molestias bucales.

 

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta