Los brackets forman parte del tratamiento bucal para corregir la mordida, enderezar los dientes e incluso reconfigurar su orden en las encías. Sin embargo, no todo es positivo con estos pequeños dispositivos de metal. Y es que antes de que llegue la consulta del mes para hacerles su respectivo ajuste y mantenimiento, los brackets pueden ocasionar más de un problema a su usuario. Uno de ellos es cuando sentimos “se me ha despegado un bracket”. Pero, ¿cuáles son las causas que originan un bracket despegado? ¿Por qué no permanezcan en la boca y obligan a correr de emergencia a la consulta del ortodoncista?
Consejos para pacientes con brackets
- Hay que acudir a un ortodoncista profesional certificado para la implantación de los brackets. No recurrir a ofertas engañosas de personal no certificado que podrían poner en riesgo la salud.
- Modificar los hábitos alimenticios. Dejar de lado los alimentos duros o crujientes, pues podrían provocar el desprendimiento de una de las piezas.
- No ingerir alimentos sólidos después de salir de consulta. La resina de los brackets estará aún fresca y podría provocar la caída de una pieza.
- Utilizar el sistema de doble cepillado para mantener la buena salud bucal. Primero cepillar con el cepillo interdental, especial para el área entre los brackets. Luego, cepillar con el cepillo regular de cerdas suaves para no lastimar las encías.
Las urgencias en ortodoncia más frecuentes
- La más frecuente ocurre la primera semana de uso de los brackets. Se trata del “roce” natural que causan con los tejidos orales. Sobre todo con la cara interna de las mejillas. Para evitar estas molestias se debe usar cera de ortodoncia que actuará de escudo durante el tiempo en el que la mucosa se acostumbre y haga “callo”. En ese momento dejará de rozar y ya no necesitaremos colocar cera.
- Durante las primeras fases del tratamiento puede ocurrir que, si nos falta algún diente o si los tenemos muy separados, al morder algo sobre el alambre, éste se salga de su sitio. En ese caso debemos avisar para que lo vuelvan a introducir en su bracket. Esto solo ocurre al principio cuando los arcos son finos y flexibles.
- Desprendimiento, bracket despegado y pérdida de un bracket. No suele pasar si hacemos caso a los consejos de nuestro ortodoncista cuando nos advierte qué cuidados con la dieta debemos tener al llevar aparatos. Pero si aun así ocurre, normalmente el bracket queda agarrado al alambre de forma que podemos esperar a que nos lo vuelvan a pegar en la próxima visita. Cuando se desprende el bracket de uno de los extremos, a veces el alambre “pincha” en la mejilla. En ese caso, lo ideal es acudir a la consulta para que nos lo corten. No obstante, mientras podemos aplicarle cera para que no nos haga daño.
- Laceración de las paredes de la boca, con el alambre de los brackets sueltos. Ocurre cuando los brackets ubicados en los extremos se desprenden y la punta del arco queda expuesta, encajándose continuamente dentro de la cavidad de la boca que tenga más cercana, y provocando sangrado e inflamación. En estos casos también se produce un dolor persistente que deberá ser tratado con yodo o algún otro antiséptico para evitar posibles infecciones.
- Laceración del paladar, el alambre del bracket pincha. ¿cómo cortar el alambre de los brackets? Cuando el bracket no está bien fijado al diente o cuando la banda elástica que une un bracket del maxilar superior con uno del maxilar inferior no tiene la medida correcta o se ubica en la posición inadecuada, se corre el riesgo de que el arco termine girando hacia el interior de la boca en cuestión de segundos y se entierre directamente en el paladar. En este caso, el especialista deberá enderezar el arco cuanto antes o cambiarlo por uno nuevo. Y es que el paciente quedará incapacitado para articular palabra hasta tanto no se corrija.
Motivos para seguir utilizando brackets
- Cuando el objetivo es ayudar al paciente a corregir problemas de mordida ocasionados por la salida de las cordales. También para cuando la posición incorrecta de los dientes ha comenzado a generar sangrado en las encías. Además, se considera su uso cuando se presentan algunas piezas dentales flojas.
- Muchas personas pierden confianza al hablar con otras por causa de la mala estética que sus dientes reflejan ante los demás. En ese sentido, usar brackets les permite corregir esas malformaciones dentales sin avergonzarse.
- Moda. Pueden resultar atractivos para algunas personas debido al colorido de los detalles que los recubren sobre los arcos de metal.
- Estética. Permiten exhibir la mejor sonrisa.
- La visibilidad del tratamiento. Para quienes les preocupa que los brackets sean muy visibles para el resto de personas, hay muchas opciones durante el tratamiento. Desde la ortodoncia lingual (por la parte interior de los dientes), hasta el moderno tratamiento invisible Invisalign. El paciente podrá sonreír con confianza todo el tiempo que lleve implantados los brackets.