Entre los aspectos más importantes que rodean a la ortodoncia con brackets, sean fijos o removibles, es el tema de la higiene de los aparatos. Se trata de asegurarnos de que los restos de comida no irriten nuestras encías, originando gingivitis o sangrado, así como caries.
Es fundamental el conocimiento de los productos que hay que utilizar para eliminar los restos de alimentos y garantizar que el tratamiento de ortodoncia se realice de la forma más rápida y eficaz posible.
Entre los elementos que rodean a la higiene dental y que pueden elegirse adecuados a la ortodoncia, están: el colutorio para ortodoncia, el cepillo eléctrico, la pasta dental para la ortodoncia, etc.
Tiempo: Cepillo y cepillado para Brackets
Junto al análisis de cuál es el cepillo de dientes para ortodoncia más adecuado, está la cuestión de una posible ampliación del tiempo de cepillado, en el caso de existir brackets. Hay que tener en cuenta que los elementos que rodean a los dientes y encías provocan que las labores de higiene deban ser más minuciosas.
Si habitualmente se reconoce como el tiempo ideal del cepillado uno o dos minutos, en el caso de que exista la ortodoncia, serían cuatro o cinco los minutos adecuados, después de cada comida, para eliminar esos restos de alimentos antiestéticos y poco saludables.
El mejor cepillo de dientes para ortodoncia
Entre las peculiaridades de la ortodoncia, para la higiene dental, están las siguientes:
- Hay zonas en la cavidad bucal que acumulan restos de alimentos, y son de difícil acceso.
- Los espacios a limpiar son más reducidos de lo normal, por la presencia de los brackets.
- Si ejercemos una presión excesiva en la limpieza, está el riesgo de que los elementos de la ortodoncia se caigan.
Una buena solución: el cepillo eléctrico para ortodoncia
Muchos expertos en salud dental aseguran que los mejores cepillos de dientes, en el caso de pacientes con ortodoncia, son los cepillos eléctricos recargables, que tienen una tecnología oscilante. El cabezal del cepillo será el específico para la ortodoncia, que pueda adaptarse a la forma de los brackets.
También es muy positivo que el cepillo cuente con un sensor de presión. De esta forma, nos aseguraremos de no ejercer más fuerza de la necesaria. Con los cepillos manuales puede producirse la caída o desprendimiento de los brackets.
La pasta dental adecuada
A la hora de elegir la pasta de dientes para ortodoncia, hay que considerar que los pacientes sometidos a este tratamiento pueden padecer algunas enfermedades dentales. Es el caso de la halitosis o mal aliento (debido a la existencia de restos de alimentos), la gingivitis, una mayor sensibilidad, el sarro y manchas por la especial dificultad de limpieza debajo de los aparatos, etc.
Por todo ello, lo más adecuado es usar un dentífrico que esté fabricado atendiendo a todas esas cuestiones. Se aconsejan los que aportan agentes bacteriostáticos, como es el caso del estaño.
El irrigador dental
Está recomendado utilizar un irrigador dental, junto al cepillo eléctrico. El irrigador ayudará a eliminar restos de alimentos en espacios reducidos, eliminación y control de bacterias existentes, aplicación de colutorios, etc.
Ante cualquier duda, lo mejor es la consulta al especialista.