91 277 71 02 - 610 08 54 99

Cómo limpiar los brackets

Cómo limpiar los brackets

Los modernos aparatos fijos que se destinan para corregir la dentadura, más conocidos como brackets, se colocan con un adhesivo especial sobre las piezas dentales. Según su fabricación hay diferentes tipos dependiendo de sus materiales, características y modalidades. Tras el diagnóstico de su dentista, cada paciente elegirá el que mejor se adapte a su presupuesto y comodidad.

La colocación inicial de brackets implica el que las encías se inflaman y siempre hay que insistir más en el cepillado, y por ello no hay que alarmarse por la existencia de pequeños sangrados.

Con el paso del tiempo, superadas las mínimas incomodidades iniciales, los brackets se adaptarán perfectamente a la vida cotidiana de quien los lleva.

Una de las preguntas más comunes que nos hacen en nuestra clínica es la de cómo limpiar los brackets, y cepillarse los dientes, para mantener una higiene bucal correcta. Aquí van un puñado de consejos que te ayudarán mucho a conseguirlo.

Consejos para limpiar tus brackets, metálicos o de zafiro

Para estar seguros de que sabemos como cepillarse los dientes con brackets, es preciso seguir algunas pautas:

– Inclinar 45º el cepillo.
– Asegurarte de limpiar bien la zona que está comprendida entre el bracket y la encía. Esto requiere algo de tiempo y paciencia, pero te acostumbras pronto.
– Utilizar un cepillo para brackets (llamados interproximales) para aquellas zonas de acceso más difícil. Debe tener cerdas suaves.
– Sustituir el cepillo o su cabezal con mayor frecuencia, pues su desgaste con los brackets será más rápido.
– Puede ser interesante emplear cepillos eléctricos ya que tienen cabezales especiales para personas que llevan brackets.

Cuando comemos se van acumulando restos en torno a los brackets, sobre los mismos y en las bandas. Si no se efectúa una limpieza adecuada, los residuos y las bacterias que se han ido acumulando se van a descomponer, produciendo una desagradable halitosis, así como el desarrollo de enfermedades bucodentales, comenzando por las conocidas caries.

También el aspecto estético es importante. Muchos alimentos con colorante pueden manchar los brackets y teñir su color original. Por ello debe realizarse una limpieza después de cada comida.

Cómo lavarse los dientes con brackets

En primer lugar colocaremos en el cepillo un poco de pasta dental. El producto dental elegido debería contener flúor y también algún componente que ayude a eliminar el mal aliento, como es el caso del eucalipto y la menta.

En el proceso del cepillado, la acción se hará alrededor de los brackets, de forma circular y suavemente, sin olvidarnos de las bandas. Cepillaremos en torno a los dos minutos, masajeando también encías.

También es necesario higienizar las caras externas e internas de todas las piezas dentales, así como realizar un suave cepillado de la lengua, para eliminar las bacterias que puedan estar ahí acumuladas.

Un enjuague bucal con abundante agua tibia completará la limpieza y eliminará restos de pasta dental.

Seda dental, los cepillos interdentales y el irrigador, los complementos ideales

La seda dental es el mejor complemento a la hora de eliminar los restos de comida y la placa bacteriana depositada en los brackets. Si la seda está un poco encerada, el proceso de limpieza será más sencillo de realizar.

Para su utilización, lo ideal es deslizar de forma suave la seda entre las piezas dentales, verificando después que no hay más restos atrapados. En el último momento, un buen enjuague con abundante agua completará la limpieza. El tipo de hilo dental a utilizar deberá ser el determinado por un ortodoncista.

Si el especialista lo recomienda, además de la limpieza a través del hilo dental puede usarse un producto irrigador dental, para la limpieza con chorros de agua a presión y un cepillo interdental para llegar a las zonas más escondidas.

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta