91 277 71 02 - 610 08 54 99

¿Cuánto cuesta una ortodoncia?

¿Cuánto cuesta una ortodoncia?

Para saber cuánto cuesta un ortodoncia el odontólogo primero diagnosticará los problemas de la mordida y oclusión, que justifican el tratamiento de la ortodoncia en sí, y conviene recordar que la primera visita suele ser gratuita. Si hay en la clínica equipos de odontólogos especializados, lo normal es que el caso de la ortodoncia se derive al ortodoncista, que será el que evalúe la situación y elabore el presupuesto.

¿Qué se incluye en el presupuesto de una ortodoncia?

El presupuesto del tratamiento de ortodoncia suele incluir conceptos diferentes. Lo primero será el estudio de la ortodoncia, necesario para un correcto alineamiento y una buena mordida. También entrarán los servicios de diagnóstico, como es el caso de radiografías panorámicas y laterales, un estudio fotográfico del rostro y del interior de la cavidad bucal del paciente, etc.

Los supuestos particulares pueden ser muy diferentes. Hay casos de pacientes que implican una mayor duración del tratamiento y un precio también superior.

Los costes del tratamiento en sí también se incluyen. Estos costes oscilarán en función de los brackets que se elijan, de la calidad de los aparatos retenedores, etc.

No tendrán el mismo precio unos brackets convencionales que otras modalidades más innovadoras, como los linguales o el tratamiento invisalign.

Finalmente, los honorarios del especialista también se incluirán en el presupuesto. La ortodoncia requiere de una actualización constante del profesional. Además del reciclaje en cuanto a conocimientos, también es preciso utilizar las tecnologías de última generación, para dar el mejor servicio a los pacientes.

Para evitar sorpresas, lo más adecuado es que el presupuesto sea cerrado, es decir, que contenga todos los costes.

Otros factores además del precio de una ortodoncia

El precio es una variable importante, sobre todo para pacientes con una disponibilidad justa de dinero, pero hay otros factores. La ortodoncia es un tratamiento para tiempo, y la comodidad es muy importante, a la vez que la cuestión estética.

Los brackets elegidos deberían ser de una marca de calidad, reconocida, con todas las garantías en cuanto a la seguridad clínica.

No hay que dejarse convencer por ofertas espectaculares de brackets baratos, que suelen tener una calidad deficiente. Los brackets baratos se romperán y despegarán con mucha facilidad. Además, se pueden corroer y oxidar.

Fases del tratamiento de ortodoncia

  1. Estudio y plan de tratamiento. Diagnóstico y pruebas que definirán el tratamiento a seguir. Es la primera fase pero no por ello la menos importante. En ella se define el estado del paciente y los objetivos a cumplir. En el plan de tratamiento se fijan los pasos necesarios para la alineación de los dientes a la posición deseada.
  2. Colocación de brackets y aparatos. En esta fase se inician las actuaciones en la boca del paciente.
  3. Revisiones. La realización de los ajustes necesarios se realiza durante todo el tiempo del tratamiento. Las revisiones deberían hacerse una vez al mes. De esta forma, se puede localizar cualquier tipo de desviación sobre los objetivos propuestos, e implantar el ajuste o corrección necesarios.
  4. Retenedores. En el último período del tratamiento se retirarán los aparatos impuestos y se colocarán los retenedores, que mantendrán las piezas dentales en la posición que se busca, hasta su total alineación y estabilidad.

Conclusión

Tanto para la definición del tratamiento, acciones que se van a realizar, presupuestos, etc., es muy importante realizar una consulta previa con el especialista en ortodoncia.

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta