91 277 71 02 - 610 08 54 99

Diastema dental: Causas y cómo corregirlo

Diastema dental: Causas y cómo corregirlo

Un diastema es la existencia de una separación entre dos dientes que deberían estar en contacto. Es frecuente que observemos el diastema dental en las piezas dentales del maxilar superior.

Es muy conocido el “diastema interincisal” que ocurre cuando los dos incisivos centrales superiores están separados. En este caso la causa suele ser la inserción en esta zona del frenillo labial (aunque su solución pasa primero por la ortodoncia y no por la frenectomía)

 

Causas del diastema

Un buen número de casos de niños desarrollan el diastema al perder los dientes de leche. Lo normal es que estos espacios se cierren al brotar los dientes permanentes.

Los diastemas dentales también se forman por desequilibrios en cuanto al tamaño de los dientes, por falta de los mismos durante tiempo, y también por tener el frenillo labial demasiado grande. Este frenillo es el tejido que va de la zona interior del labio a los tejidos gingivales.

También hay otras causas secundarias de formación del diastema, como son los problemas en la alineación oral, dientes salidos, sobremordida horizontal con resalte, etc.

 

Cómo corregir el diastema

 

Los especialistas recomiendan diferentes tratamientos para corregir los efectos del diastema. Para decidir el tratamiento a implantar, el dentista hará varias pruebas, como fotografías de la cavidad oral, radiografías, etc. Mediante estos datos, se dispondrá de la información precisa para elegir tratamiento.

El tratamiento más utilizado para corregir los diastemas es la ortodoncia. Con la implantación de los backets se obtiene una solución estética y también de los problemas de funcionalidad que ocasiona el incorrecto alineamiento dental. Hay mucha variedad de tratamientos, en este sentido: los clásicos brackets metálicos, los linguales, la ortodoncia invisible o Invisaling, etc.

También se utilizan las fundas y coronas dentales para tratar el diastema dental. Previamente, el diente tiene que prepararse para la colocación de estas fundas.

Las carillas de porcelana que se adhieren en la parte externa de los dientes también van a contribuir a solucionar el problema del diastema.

Hay que recordar, que el diastema no tiene riesgos para la salud bucal. La corrección de esta anomalía tendría una función meramente estética, para conseguir una sonrisa más atractiva.

En los casos en que el diastema se produce a causa de un frenillo labial muy grande, la solución que se suele imponer es una sencilla cirugía bucal para disminuir el tamaño de este frenillo. Su nombre técnico es frenectomía. Con ello, los dientes dejan de estar separados y tienen el espacio que necesitan.

 

diastema-dental

 

El diastema está de moda

Como sucede con otras cosas de la vida, los celebrities del mundo del cine y de la televisión suelen marcar las tendencias, y convierten en moda aquello que en principio podría parecer poco estético. Es lo que ha sucedido y sigue sucediendo con el diastema. Gracias a Madonna, por ejemplo, el diastema de famosos impactó en la sociedad como uno de los grandes iconos estéticos.

Otros ejemplos de famosos que llevan toda su vida presumiendo de sus bonitos diastemas dentales son los de Vanessa Paradis, Jessica Hart, Lindese Wixson, Lara Stone o Velia Cruz.

También hay casos de grandes personalidades que deciden un cambio de imagen. Zac Efron afirma que evitaba sonreír cuando era pequeño, para evitar las burlas de sus amigos y compañeros de clase. Sin embargo, cuando comenzó su carrera de actor, quiso modificar su dentadura para que fuera más estética.

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta