91 277 71 02 - 610 08 54 99

¿Duele llevar una ortodoncia?

¿Duele llevar una ortodoncia?

Entre las principales preocupaciones para las personas que se plantean el comienzo de un tratamiento dental, está el posible dolor en la ortodoncia. Nos surgen algunas preguntas como si duele la primera colocación de los brackets, si podremos comer o el dolor será demasiado intenso, cuánto tiempo durará el dolor inicial, etc.

La aplicación de los brackets

En el proceso de colocación de brackets no debe existir ningún tipo de dolor para el paciente. Es posible que se tengan molestias por tener un buen espacio de tiempo la boca abierta. En la actualidad, las clínicas dentales disponen de dispositivos abrebocas, para paliar los efectos de estas molestias y conseguir reducir el mayor riesgo de dolor en los pacientes.

Las molestias por brackets que pueden surgir tras la colocación de los mismos, serán de dos tipos diferentes: las derivadas de la rozadura de los brackets en la mucosa labial, ocasionándose pequeñas llagas, y también las molestias que se derivan del movimiento de los dientes. Este dolor se origina en algunos momentos determinados, como es el caso de las revisiones y ajustes de los brackets.

Este tipo de molestias remitirán a los pocos días de comenzar el tratamiento.

Los primeros momentos del tratamiento con brackets

Cuando el aparato de ortodoncia ya  esté colocado, no es descartable tener molestias y dolores iniciales. Hay algunos consejos que pueden tenerse en cuenta son:

  • Si el tratamiento consiste en brackets metálicos, una vez colocados es muy útil realizar muchos movimientos con la boca dentro de la consulta, para comentar al especialista si algunos de los alambres se ha quedado colocado de forma incómoda.
  • Cuando no se ha tenido nunca brackets u otro tipo de aparatos en la boca, es normal sentir incomodidad al principio, incluso algunas ulceraciones en los primeros días. Para evitar este tipo de molestias, existen enjuagues bucales especiales, así como ceras de ortodoncia.
  • El tratamiento de ortodoncia no es totalmente estático, sino que se va corrigiendo y ajustando. En cada visita que se haga a la clínica, el dentista realizará los ajustes necesarios y pueden aparecer molestias. Aunque estos dolores son leves en todo caso y no dificultan la actividad diaria normal, tomar un buen analgésico facilitará la adaptación a los brackets.
  • La dieta ideal para los pacientes con brackets es la blanda. Entre otras cosas, porque los dientes y las encías están muy sensibles y puede aparecer el dolor al masticar determinados alimentos.

La ortodoncia infantil y el dolor

 

En el caso de los más pequeños de la casa, cuando se les ha colocado brackets para alinear sus dientes, es muy importante controlar las posibles molestias y dolores en su vida diaria, para que no se merme su actividad.
Hay que tener en cuenta que si se presenta el dolor, lo hará de una forma muy ligera y con episodios muy controlables. Como hemos visto en el caso de las personas adultas, también en los niños puede suministrarse un analgésico no esteroideo para mitigar el malestar y las molestias durante el proceso de adaptación a los brackets.

Otra cuestión importante, que no hay que olvidar, es que sea cual sea la edad a la que se apliquen los brackets, hay que tener un cepillado correcto y seguir de forma puntual las indicaciones del dentista.

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta