Las férulas dentales son unos moldes fabricados en plástico o resina acrílica por un protésico dental que sirven para solucionar determinados problemas en los dientes. Muchos tratamientos dentales utilizan férulas, según su función y son complementarias a otros métodos odontológicos. Normalmente recubren de forma parcial o total los arcos dentarios. Los profesionales de las clínicas dentales son quienes determinan qué tipo de férula colocar a cada paciente. Pero ¿cuál es la férula mejor? Una pregunta que se hacen muchos pacientes. El siguiente artículo va a ayudar a responder a esta y otras cuestiones relacionadas con este tipo de molduras.
Tipos de férula dental
Cada férula es diferente y será nuestro odontólogo quien determine cuál es la que nos conviene, según nuestro problema en la boca. Veamos las más utilizadas.
Férula de blanqueamiento
Son las que se emplean como tratamiento de la estética dental para blanquear los dientes. Están formadas por un plástico blando que, cuando las instalamos en la boca, el blanqueador entra en contacto con los dientes durante todo el tiempo que llevemos puesta la férula.
Férula dental de descarga
Se utilizan en pacientes, tanto adultos como niños, que tienen bruxismo. Esta hiperactividad de los músculos de la masticación, provocan fatiga en las articulaciones, además de un desgaste de los dientes. Con este tipo de férula, lo que se consigue es una relajación de los músculos y un deterioro en el plástico y no en el diente. Se aconseja la utilización de la férula de descarga por las noches normalmente, mientras se está dormido, pero en casos de bruxismo graves, se podrá utilizar las 24 horas del día.
Férula de mantenimiento de ortodoncia
Llamadas también férulas de retención. Se usan después de un tratamiento de ortodoncia con la finalidad de que los dientes no se muevan de nuevo. Hay que diferenciar aquí dos tipos:
- Las férulas de retención fijas. Son unos alambres que se pegan por detrás a los dientes con composite. Por estética son muy demandadas por los pacientes, pero la parte negativa es que pueden acumular mucho sarro.
- Las férulas de retención removibles. Se colocan normalmente en la arcada superior cuando no hay suficiente espacio.
Férula dental de estabilización
Son las que se utilizan en pacientes que llegan a la consulta con problemas de fracturas en los dientes o cualquier otro tipo de traumatismos. La férula es parecida a la de retención fija, es decir, se trata de un alambre pegado a los dientes, independientemente de la estética. Lo que prima en estos casos es que los dientes queden bien sujetos.
Férula dental periodontal
Cuando el paciente llega a la consulta con un problema de piorrea o periodontitis, que es una enfermedad en la que la placa bacteriana provoca tal daño que se puede perder parte del hueso del diente, lo que conlleva una movilidad dental dolorosa. Entonces el odontólogo puede solucionarlo con la colocación de unos alambres pegados a los dientes.
Férula radiológica
Es la que da información diagnóstica al odontólogo antes de hacer una intervención quirúrgica en la que se van a colocar implantes dentales.
Férula quirúrgica
Se utilizan después de un tratamiento quirúrgico para que los dientes no se desplacen.
Protectores bucales
Son aquellas férulas que se utilizan en algunos deportes como el rugby, boxeo o hockey sobre hielo, para proteger los dientes. Se recomienda acudir a una clínica dental para que fabriquen a medida este protector dental.
Cómo limpiar las férulas dentales
Desde la Clínica dental Soria Vizcaíno nos preocupamos de tu salud bucal. Por eso, si te han colocado una férula, te van a interesar estos consejos:
- Compra un cepillo pequeño y que sea suave, con el que puedas limpiar los pequeños huecos de la misma férula. Cepíllala como si fueran tus propios dientes, no olvides el interior donde pueden quedar restos de suciedad.
- Cuando te la quites, límpiala bien bajo el grifo del agua.
- Cuando la guardes en su estuche, sécala bien antes, con especial cuidado que no quede humedad, ya que podrían acudir hongos o bacterias.
- El recipiente donde guardes la férula debes lavarlo, al menos, una vez a la semana para evitar que acumule suciedad y ésta traspase a la férula.
Otros consejos de mantenimiento de la férula
Intenta evitar comer algunos alimentos que podrían dañar la férula, como el café, el té, los zumos o las bebidas isotónicas y, por supuesto, todos aquellos que contienen gran cantidad de azúcares como las chucherías.
No laves tu férula con agua caliente, ya que podrías deformar el molde y volverse de color blanquecino.