Aunque no es conocido por muchas personas, al menos con esa denominación, la odontología multidisciplinar es un tratamiento muy utilizado en la actualidad. Para su realización, así como para la obtención de los resultados esperados, es precisa la intervención de varios especialistas.
Por qué un tratamiento de odontología multidisciplinar
Con frecuencia, la aparición de problemas en la cavidad bucal se presenta como una combinación de ellos, sobre todo en el caso de pacientes con una edad avanzada. Es normal en pacientes que padecen patologías en las encías tengan la ausencia de varios dientes, prótesis en mal estado…
La odontología multidisciplinar está ofreciendo soluciones a estos casos con el fin de evitar una serie de procesos de curación y tratamientos dentales que, de otra manera, se producirían de una forma paralela.
La mejor solución para todos estos problemas es un tratamiento combinado, lo que llamamos odontología multidisciplinar, a partir de un plan coordinado entre diferentes especialidades. Está demostrado que el resultado final es mucho mejor que el que podría conseguirse con un tratamiento independiente de cada una de las disciplinas.
El primer paso en la odontología multidisciplinar es informar al paciente para ofrecerle una visión global de la combinación de tratamientos que se aplicarán. De esta manera podrá tomar la decisión oportuna.
Cuando se establece la idoneidad del procedimiento, se debe trazar el plan o la “hoja de ruta” a seguir. En ella se definen los problemas y patologías localizados, piezas dentales que faltan, mala alineación, etc.
Una segunda fase sería el establecimiento de los objetivos que se quiere alcanzar, los posibles problemas que pueden ir surgiendo, el tipo de aparatos que se van a utilizar y el coste de todo ello.
También puede hacerse una estimación del tiempo que durará esta combinación de tratamientos.
¿Qué especialistas intervienen en la odontología multidisciplinar?
La variedad de profesionales que intervendrán en la odontología multidisplinar se establecerá en función de las características concretas de cada paciente, es decir, de los problemas concretos que se encuentren en su cavidad bucal.
Es bastante frecuente que intervengan el ortodontista y el periodoncista. El primero para implantar o reajustar brackets u otro tipo de alineadores dentales. El segundo para el análisis del tejido gingival que garantizará una posterior alineación correcta de los dientes. También asegurará la implantación de los tratamientos adecuados a diferentes patologías, como es el caso de la piorrea.
En materia de especialistas que colaboran en la odontología multidisplinar, cada vez tiene más relevancia la figura de un higienista bucal. Cuando hay brackets implantados, la limpieza de la cavidad bucal no siempre es sencilla. No obstante, será imprescindible para evitar diferentes enfermedades derivadas del sangrado de encías, gingivitis…
En el supuesto de que los problemas tengan tal gravedad que sea necesaria la cirugía, hay otros especialistas cuya intervención en el proceso será necesaria. Es el caso de traumatólogos, estomatólogos, cirujanos plásticos, etc.
Para finalizar el proceso, los prostodoncistas son los encargados de garantizar un buen resultado en la implantación de las prótesis.
Eficacia y estética
Como hemos visto, la odontología multidisciplinar es cada vez más demandada para tratar la desalineación dental y para patologías periodontales. Hay que recordar la importancia que se da a la estética en la actualidad, por lo que se mantiene la imagen de la persona afectada durante el tratamiento. Para los pacientes con esta preocupación, los modernos tratamientos invisibles favorecen la recuperación de la salud dental. Sin tener que renunciar por ello a la belleza de una sonrisa completamente blanca.