91 277 71 02 - 610 08 54 99

Ortodoncia, tipos de brackets, precios y ventajas de cada ortodoncia

Ortodoncia, tipos de brackets, precios y ventajas de cada ortodoncia

Una ortodoncia es un tratamiento dental mediante el cual se corrige la posición individual o en bloque de uno o un conjunto de dientes. Con esto se consigue poder presumir de una sonrisa perfecta, una buena oclusión y una excelente mordida. Por lo tanto, podemos decir que sus beneficios son tanto estéticos como funcionales.

Sin embargo, sabemos que, a la hora de someterse a una ortodoncia, los usuarios suelen tener muchas dudas al respecto. Aquí queremos dar respuesta a las preguntas más habituales en torno a este tratamiento dental.

¿Necesito una ortodoncia?

Esto es algo que solo puede determinar un especialista. Sin embargo, es fácil identificar si tienes un problema en tu boca relacionado con la posición de tus dientes. Por lo general, suele decirse que todas las personas que tienen algún problema de mordida, siempre que no sea acarreado por la pérdida de una pieza dental, deben someterse a una ortodoncia. Hablamos, por ejemplo, del apiñamiento dental, que es un problema que puede reconocerse fácilmente a simple vista.

En casos más complejos, será el ortodoncista el que, mediante la realización de radiografías y moldes de escayola de la dentadura del paciente, determine la pertinencia o no del tratamiento.

Tipos de ortodoncias

En primer lugar, hay que hablar de las ortodoncias interceptivas, que son aquellas destinadas a evitar o corregir los malos hábitos adquiridos y que pueden conllevar un crecimiento anormal de los maxilares con el consiguiente riesgo de apilamiento. Este tratamiento suele denominarse ortodoncia infantil ya que se aplica mayoritariamente sobre niños a los que le acaban de salir los dientes permanentes o que combinan estos con los de leche.

Sin embargo, lo que mayoritariamente entendemos por ortodoncia hace referencia a los tipos de tratamientos correctivos, es decir, a aquellos que se aplican para corregir los problemas dentales de personas que presentan maloclusión consolidada. En este sentido, podemos distinguir 3 subtipos:

  • Ortodoncia funcional: se aplica durante el período en el que un niño combina dientes permanentes con dientes de leche. Está basado en el uso de aparatos removibles, es decir, que se quitan y se ponen en momentos puntuales como, por ejemplo, la noche, y que se ocupan de corregir la posición de la mandíbula.
  • Ortodoncia removible: consiste en la colocación de unas férulas correctoras durante el máximo tiempo posible a lo largo del día y que ser pueden retirar para comer o realizar la limpieza de los dientes. Inicialmetne empezó utilizándose en casos de apiñamiento leve, sin embargo, el tratamiento se ha ido perfecccionando hasta poder tratar los casos más complejos. El tratamiento más habitual de ortodoncia removible es la ortodoncia invisible Invisalign.
  • Ortodoncia fija: Se basa en la colocación de bandas y brackets sobre los dientes, los cuales ejercen una determinada fuerza sobre ellos para propiciar que se ubiquen en la posición adecuada. Este es el tratamiento tradicionalmente más habitual para personas de todas las edades con problemas de maloclusión graves, pero en la actualidad, en los jóvenes y adultos se está imponiendo el tratamienton de ortodoncia

Principales tipos de ortodoncias fijas

Ahora bien, no todas las ortodoncias fijas, aunque posean el mismo objetivo y estén pensadas para idénticos problemas, son iguales. Estas varían en función de los brackets utilizados.

Los brackets son unas pequeñas piezas que se adhieren a la superficie del diente y que distribuyen del modo adecuado para cada persona la tensión generada por los arcos que suponen su base. De este modo, es posible conseguir el desplazamiento deseado y que las piezas se alineen. Existen los siguientes tipos de brackets:

  • Brackets metálicos: Tradicionalmente los más habituales y económicos. Están fabricados en acero inoxidable y también son los menos estéticos. Necesitan de gomas o ligaduras para ajustar la oclusión.
  • Brackets linguales : Se denominan así porque se colocan en la cara interna del diente, de modo que no son perceptibles al sonreír. Son más caros ya que se fabrican a medida para cada paciente.
  • Brackets estéticos: reciben este nombre los brackets transparentes fabricados en zafiro o los brackets de porcelana que imitan el color del diente. Se trata de materiales biocompatibles que se adaptan mejor a la coloración del diente y que disimulan su presencia muy eficazmente.
  • Brackets autoligables: disponen de una serie de pestañas y cierres que permiten eliminar las gomas y ligaduras de sujeción. Esto facilita la limpieza, reduce los tiempos del tratamiento y aporta una mejor estética.

Tipos de ortodoncia, características

¿De qué fases consta una ortodoncia?

La ortodoncia como tratamiento dental consta de las siguientes fases:

  • Estudio previo de ortodoncia: el especialista realizará moldes y radiografías para determinar exactamente cuáles son los problemas a corregir y la posición de los dientes en la estructura ósea. De este modo, puede ofrecer un tratamiento totalmente personalizado y acorde a las necesidades del paciente.
  • Colocación de la estructura y de los brackets: hablamos de los arcos, las gomas elásticas y demás elementos de la ortodoncia. Este proceso puede durar entre 1 y 2 horas.
  • Revisiones: una vez al mes, el paciente tendrá que acudir a la consulta del dentista para que este compruebe los avances y realice las modificaciones necesarias en los arcos, las gomas y los brackets para alcanzar los objetivos marcados.
  • Retirada de la ortodoncia: una vez alcanzados dichos objetivos, el ortodoncista procederá a la retirada de los arcos, gomas y brackets de la boca del paciente.
  • Fase de retención: la retirada de estos elementos no supone el fin del tratamiento. Después, el paciente deberá usar un aparato de retención diseñado a medida. Este consta de un alambre metálico que se coloca en la parte trasera de los dientes y de una férula transparente que deberá utilizar mientras duerme. Esto es básico para mantener los resultados obtenidos.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la ortodoncia?

Depende del caso. Por lo general, los problemas leves se pueden corregir en un plazo de entre 6 y 8 meses, mientras que los más graves llegan a requerir hasta 3 años. También depende del tipo de ortodoncia elegido.

Hay otros factores que influyen ostensiblemente sobre la duración del tratamiento:

  • El momento en el que da inicio el tratamiento: cuanto antes se diagnostique el problema y se empiece a tratar, mejor. Estos problemas dentales que son corregidos por las ortodoncias suelen agravarse con el paso del tiempo.
  • Colaboración del paciente: este debe adoptar plenamente las recomendaciones del ortodoncista. Hablamos, por ejemplo, de seguir unos correctos hábitos de higiene dental, de limpiar adecuadamente los brackets y demás componentes y del adecuado y continuado uso de los aparatos extraorales.
  • El problema en sí mismo: cuánto más grave sea, más tiempo durará el tratamiento.

¿Es la edad del paciente un factor a tener en cuenta?

Otra cuestión relativa. En primer lugar, hay que decir que en los adultos no se pueden aplicar tratamientos preventivos ya que las piezas dentales se han fijado definitivamente al hueso, algo que no sucede en los niños. Sin embargo, en cuanto a las ortodoncias fijas, la edad no es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir entre un tipo u otro.

Por su parte, el hecho de que los dientes estén asentados en el hueso hace que, en el caso de problemas grave, sea imposible asegurar una corrección completa del problema. En muchos casos, la mejora es solo parcial, aunque los resultados estéticos ofrecidos suelen ser muy importantes.

¿Cuál es el precio de una ortodoncia?

El coste de la ortodoncia variará en función del tipo elegido y de los brackets usados:

  • Ortodoncia con brackets metálicos de acero inoxidable: entre 2500 € y 3000 €.
  • Ortodoncia con brackets de porcelana o zafiro: entre 3500 € y 4000 €.
  • Ortodoncia con brackets autoligables: entre 3000 € y 3500 €.
  • Ortodoncia con brackets linguales o invisibles: entre 3500 € y 4000 €.

Recuerda que estos precios que acabamos de dar son orientativos y que pueden variar en función del ortodoncista y de la clínica de la que se trate. En cualquier caso, hemos ofrecido esas cifras considerando el valor de la consulta inicial, que suele ser gratuita, así como del estudio y diagnóstico personalizado, del aparato en sí mismo, de las revisiones y de los retenedores. Puedes consultarnos precio con una primera consulta gratuíta en nuestra clínica especialista en ortodoncia en Madrid.

En definitiva, una ortodoncia puede parecer, a simple vista, un tratamiento dental caro. Pero, si se tienen en cuenta los beneficios estéticos sobre la sonrisa y funcionales en cuanto a la mordida que proporcionan, no lo son tanto. De hecho, puesto que sus efectos duran toda la vida siempre que el usuario realice las medidas de mantenimiento oportunas, hasta pueden considerarse baratos.

Esperamos haber aclarado todas tus dudas en torno a las ortodoncias

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta