91 277 71 02 - 610 08 54 99

Cómo quitar el sarro de los dientes

Cómo quitar el sarro de los dientes

Uno de los motivos principales por los que se acude a la consulta del dentista es por la aparición de sarro en nuestros dientes. No es una cuestión solo de estética, sino que el sarro afecta también a la salud bucodental y puede provocar otras afecciones más graves. Seguro que has leído en alguna parte que hay remedios naturales como los enjuagues con bicarbonato, limón, perejil y hasta con agua oxigenada capaces de acabar con el sarro, pero desde la Clínica dental Soria Vizcaíno aconsejamos que las mejores soluciones te las proporcionen profesionales de la salud en la propia consulta. Porque sabemos que es un problema que preocupa a la población, hemos preparado este post hecho a tu medida. ¿Quieres conocer cómo quitar de forma efectiva y para siempre el sarro dental?

Qué es el sarro

Es el endurecimiento de la placa bacteriana que, no es otra cosa, que el conjunto formado por saliva, restos de comida y las bacterias que se alimentan de ello. Como consecuencia del sarro, los dientes amarillean y el espacio entre las encías y los dientes aparecerá más oscuro, con una especie de capa encapsulada y más endurecida. Cuando esto ocurre es muy difícil eliminar esa suciedad acumulada con un cepillado normal en casa.

Además, el sarro es el responsable de las temidas caries y de otras afecciones bucodentales como la gingivitis o periodontitis. Estas enfermedades se podrían evitar con una correcta higiene dental y con las revisiones periódicas a la consulta del dentista.

¿Cómo se puede eliminar el sarro?

Sarro y placa dental

Si pensabas que cepillándote tú mismo se podría quitar el sarro, no es así. La placa bacteriana si no se elimina correctamente, se acumula en el esmalte de los dientes y debajo de las líneas de las encías y se endurece hasta convertirse en sarro, llamado también cálculo. Cuando esto ocurre debemos acudir a un higienista dental para que nos practique una profilaxis o limpieza de boca profesional, es la única manera de eliminar completamente el sarro.

Limpieza dental profesional

Es un procedimiento muy sencillo, indoloro, no necesita anestesia y el esmalte de los dientes no se desgasta. Se realiza en la propia consulta por un higienista. Y consiste en eliminar cualquier bacteria y sarro de los dientes, de la línea de la encía y en los espacios interdentales. ¿Cómo se lleva a cabo esta limpieza de boca?

  • Primero el profesional utiliza la punta de ultrasonidos, que emite una vibración y gracias al uso del agua a presión, se va eliminando el sarro de los dientes y encías.
  • Después el higienista emplea la seda dental por la superficie de todos los dientes.
  • Si el sarro se ha extendido debajo de los tejidos blandos que sostienen los dientes, entonces el tratamiento es diferente, se conoce como curetaje o raspado y alisado radicular cuando el paciente presenta periodontitis. La limpieza se lleva a cabo con ultrasonidos y con un instrumental específico que permite trabajar debajo de las encías de forma más detallada y en profundidad. Aquí sí sería necesaria la anestesia local.

Recomendaciones para evitar la aparición del sarro

  • Correcta higiene bucodental en casa. Siempre cepillarse después de cada comida y utilizar hilo dental o irrigador. Los enjuagues bucales ayudan también a prevenir la aparición de placa bacteriana.
  • Revisiones y limpiezas de forma periódica. Sobre todo, en aquellas personas más propensas a sufrir caries como las embarazadas o personas con diabetes.
  • Evitar alimentos azucarados, el café, té, alcohol, tabaco o refrescos que favorecen la aparición del sarro.

Para cualquier duda lo mejor es consultarlo con un profesional. Ante la primera mancha de sarro, ¡no lo dudes y acude a tu odontólogo!

 

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta