91 277 71 02 - 610 08 54 99

Retenedores para ortodoncia: fijos, removibles, precios y cuidados.

Retenedores para ortodoncia: fijos, removibles, precios y cuidados.

Las ortodoncias actuales consiguen unos resultados perfectos. Atrás quedaron los tiempos en que se asociaban los “aparatos” a los adolescentes. En la actualidad no hay límites ni diferencias de edades.

El ámbito de los retenedores de ortodoncia, pueden surgir muchas dudas: ¿qué son los retenedores removibles? ¿ y los retenedores fijos para ortodoncia? ¿cuál es el precio de los retenedores dentales transparentes? ¿y el de otros retenedores dentales?

 

Retenedores para ortodoncia

La retención es una fase importantísima del tratamiento. Los dientes necesitan de ésta para asentarse y mantenerse en la posición final. Además, las fibras que sujetan los dientes deben regenerarse en esta nueva posición para garantizar la estabilidad a largo plazo de los resultados.

La finalidad principal de los retenedores de ortodoncia es la de mantener los efectos que puede conseguir la ortodoncia, una vez finalizado el tratamiento. Cuando se ha conseguido la modificación de los dientes, los retenedores hacen posible que estos resultados sean duraderos y los dientes no vuelvan a su posición anterior.

Se trata de un proceso biológico que obliga a llevar retención cerca de 1 año tras la retirada de aparatología activa.

Los retenedores son aparatos pasivos que mantienen la posición final con el objetivo de impedir que los dientes se muevan.

El tiempo que hay que llevar los retenedores de la ortodoncia dependerá de la situación y del caso concreto, ya que entran en juego distintas variables.

Por lo general en la arcada inferior se coloca una barra metálica fina por la cara interna de los dientes anteriores y en la arcada superior se coloca un aparato que cubre casi toda la arcada.

Pero hay distintas clases de retenedores de ortodoncia: pueden contener “paladar” o solo cubrir los dientes, dependiendo de qué movimientos se hayan realizado durante el tratamiento.

Diferencias entre retenedores fijos, retenedores removibles y retenedores transparentes

Hay diferentes tipos de retenedores de ortodoncia, que se clasifican en base a distintas variables. La permanencia es el criterio más utilizado para estas clasificaciones.

  • Retenedores fijos. Su implantación se lleva a cabo mediante la colocación de un alambre utilizado a modo de tensor. Este aparato se coloca en la cara lingual de los dientes y retiene la posición en aquellos pacientes que sus piezas dentales tienen tendencia a volver a la posición anterior. Estos alambres son fijos, y van adheridos mediante una especie de “pegamento dental”. Al ser permanentes no se requiere la colaboración activa del paciente.
  • Retenedores removibles. Se realizan mediante la fabricación de férulas dentales, de un material transparente. Son cómodos de utilizar. La ventaja que tienen es que pueden ser retirados de la boca para tomar alimentos, para el mantenimiento y la limpieza dental, para hacer determinados deportes o actividades, etc. Generalmente es una retención que se usa a tiempo completo los primeros 3-6 meses y luego únicamente por la noche.
  • Retenedores transparentes. Este tipo son ligeros y cómodos de llevar. Además de ser fáciles para llevar puestos, se consigue con ellos una apariencia translúcida, con muchas propiedades. Son los retenedores estéticos por excelencia.

Retenedores, precio

El precio de la ortodoncia está marcado por diferentes variables. La más importante es el tipo de ortodoncia que hayamos decidido realizar. Al pedir presupuesto sobre un tratamiento de ortodoncia, es importante aclarar si el precio de los retenedores dentales va incluido.

 

La elección del mejor retenedor

El especialista ortodoncista será quien recomiende el tipo de retenedor más apropiado para el caso concreto, y las pautas de uso a seguir

retenedores-ortodoncia

La limpieza de los retenedores

La higiene y la prevención son siempre sinónimos de salud. Es fundamental que en la utilización de los retenedores de ortodoncia removible tengamos en cuenta determinadas condiciones de higiene del aparato transparente que realiza dicha función.

En principio, para la limpieza del retenedor bastará un jabón neutro. En las farmacias podemos encontrar productos específicos.

Lo recomendable es frotar el retenedor con un cepillo de dientes y jabón suave. No hay que utilizar el mismo cepillo con el que higienizamos nuestros dientes, sino que el retenedor tendrá uno específico. Cepillaremos su interior y exterior, y enjuagaremos con agua tibia, antes de volver a colocarlo en la boca.

Call Now ButtonLlámenos -1ª consulta gratuíta